Andrés Wañasky: «discutamos ideas y proyectos; y dejemos de lado los nombres propios»

Andrés Wañasky

Tal como es tradicional en todas ceremonias de entrega de los premios Córdoba, Cuna de Campeones, el presidente nos dirigió un mensaje a los presentes que además de ser un resumen de lo realizado, es también el anhelo de lo por venir y los proyectos y planes para el futuro.

Por ello queremos compartir con todos el mensaje de esta histórica edición.

Córdoba, Cuna de Campeones

Buenas noches, bienvenidos. En primer lugar, quiero agradecer a las Autoridades Municipales y Provinciales, Funcionarios de la ciudad y provincia, poder legislativo, deportistas y familiares, colegas y sponsors que nos acompañan en esta edición, la cuadragésima segunda de la distinción a deportistas con más historia de nuestra provincia.

Esta gala reúne a los deportistas que tanta dedicación, esfuerzo y pasión reflejan cada día en sus respectivas disciplinas, y más relevancia aun adquieren luego de lo que como mundo padecimos y aún seguimos padeciendo con esta pandemia que sin duda nos dejó muchas enseñanzas. Por eso luego de que en el 2020 no pudimos agasajar a nuestros deportistas con este premio, este año vamos a festejar por partida doble.  Una pandemia que lamentablemente provocó muchas pérdidas de gente muy querida y respetada, tal es el caso de Osvaldo Arduh y Juan Domingo «Martillo Roldan. También nos dejó nuestro querido colega Osvaldo Wehbe y Eduardo Gesumaria, conocido como Sprinter, los que recordaremos siempre. Es por eso, que en memoria de todos ellos que nos dejaron y de todos los deportistas que multiplicaron sus esfuerzos para seguir entrenando y compitiendo, pido un fuerte aplaudo como forma de reconocimiento y agradecimiento de los aquí presentes.

Como Círculo de Periodistas queremos felicitar a jugadores y sus familias, entrenadores, cuerpos técnicos y médicos, dirigentes y colaboradores que un contexto sumamente desfavorable e impredecible, pusieron todo su amor y pasión para seguir adelante e ir en búsqueda de sus objetivos.

Nuestro Circulo de Periodistas Deportivos de Córdoba hace poquito, el 25 de noviembre, día muy recordado por la muerte de Maradona, llegó a los 106 años de vida. Más de un centenar de historia de colegas que dejaron parte de su vida en defender los derechos de todos los periodistas deportivos de nuestra provincia.

Como siempre expreso a mis compañeros de Comisión Directiva: siempre discutamos ideas y proyectos; y dejemos de lado los nombres propios y los egos personales, solo estamos de paso y lo que debemos honrar y cuidar siempre, es a nuestra institución.

Lo importante es que nuestro Círculo siempre luche por mejorar nuestra labor y con esa meta que nos proponemos día a día, encaramos distintos desafíos desde el 2018 que asumió esta comisión directiva. Una de ellas, es defender los espacios para el desarrollo con libertad de la profesión. Con el devenir de la pandemia respetamos los distintos protocolos sanitarios que en forma lógica y para defender la salud de todos, se pusieron en práctica por parte de los clubes y organizadores de los torneos; y esperamos que los mismos sigan readecuándose a las flexibilizaciones vigentes, y de esta manera facilitar más aun nuestra tarea, que indudablemente fue afectada como muchas otras.

Queremos contarles que pusimos en marcha un plan de mejoramiento en un patrimonio que tiene nuestra institución como es una hermosa casa ubicada en Tanti, en donde hace muchísimos años los colegas y sus familias disfrutaban de sus vacaciones en el lugar, adquiriendo un valor social muy importante . Hacía más de 13 años que en dicho lugar no se trabajaba, con lo que el deterioro fue notorio y por eso estamos poniendo mucha energía y esfuerzo en este aspecto.

Con la pandemia, la realidad económica y financiera no fue ajena a la realidad de las demás instituciones del tercer sector. Muchos colegas, con actividad deportiva casi nula, dejaron de abonar la cuota y eso hizo que fue el año con más perdida de socios desde la fundación. Nuestra realidad economía es muy difícil y muchas veces tenemos que hacer verdaderamente magia para continuar con el funcionamiento de nuestra institución. Es por eso, que les pedimos a los colegas, al estado municipal y provincial, y a los que deseen y puedan hacerlo, se acerquen para ayudarnos a salir de esta difícil situación que nos preocupa a todos los que queremos a nuestra institución.

Para cerrar, quiero comunicarles un anuncio auspicioso para el 2022. En forma conjunta con la Dirección de Cooperativa y Mutuales de la Municipalidad de Córdoba encaramos un proyecto de capacitación que será muy valiosa, y vamos a poner en marcha en nuestra sede de la calle Sucre en el centro de la ciudad, además de un estudio de radio para operar on-line la Radio Cooperativa Newbery, también con la ayuda de esa misma dirección municipal. Creemos que la capacitación y el inculcar valores son fundamentales en nuestra gestión, y estamos felices de poder ponerlo en marcha próximamente.

Felicitaciones nuevamente a los premiados. No quiero terminar sin agradecer profundamente a las más 30 personas de nuestra entidad que hace varios meses vienen colaborando para tener una noche hermosa del deporte de córdoba y deseando que sea de vuestro agrado. También a mi hija que con 9 añitos me apoya siempre y a un ángel que está en el cielo, ella es mi esposa, que siempre nos protege y nos da fuerzas a los dos.  Esperemos que tengan un hermoso final de año y que esta navidad y el 2022 venga colmado de paz y sobre todo de salud para todos los cordobeses. Esta fiesta es de ustedes los deportistas, ¡disfrútenla mucho! ¡Muchas gracias, buenas noches!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *