Con total exito se realizó el III Congreso Internacional de Básquetbol, adonde tuvimos diferentes invitados nacionales e internacionales, los cuales nos brindaron desde su punto de vista y lugar de trabajo distintos temas en una charla enriquecedora.
Como primer disertante estuvo William Rosario, prensa de FIBA, quién nos explico el nuevo sistema de competencias clasificatorias para los Campeonatos Mundiales de mayores, como se manejan en prensa y cuáles eran sus tareas. Posteriormente dieron su charla Facundo Muller DT de instituto y Nicolás Casalánguida DT de Atenas, el primero comparo entre el viejo y el nuevo sistema de LNB; el segundo contó como fue su experiencia y trayectoria como DT.
Luego se homenajeo con medallas recordatorias a Don Pedro Bustos y a las Estrellas Blancas de General Paz Juniors por sus logros.
Sucesivamente Silvio Romeira de SICA (Santa Isabel Club Atlético) y tres jugadores de la misma institución nos comentaban como nació el club, la idea de practicar básquetbol adaptado y temas referidos a las sillas de competencia y demás aspectos de un deporte sencillo y complejo, entre otras cosas.
También estuvo presente Fernando Chaijale, periodista de Día a Día, él nos explicaba como es el uso correcto de las redes sociales desde un medio de comunicación, como se manejan las notas en web, etc.
Para cerrar el Congreso Álvaro Butureira de la Federación Uruguaya de Básquetbol comento la complejidad de la candidatura en conjunto (Argentina y Uruguay) para el mundial de básquet 2023 y como era el proyecto presentado en FIBA para que el mimo se lleve a cabo.
Este Congreso organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Córdoba con apoyo de Fiba es ya un mojon en la historia de este deporte y de la capacidad organizativa de los periodistas cordobeses.
El tercer Congreso marcó otro hito
