Noriega llegó al Rombo de Oro

Juan Carlos Noriega recibió su premio de manos de Jorge Novo de Renault
Juan Carlos Noriega recibió su premio de manos de Jorge Novo de Renault

Finalmente el jockey Juan Carlos Noriega es el ganador de la 29ª edición del Rombo de Oro, el más grande jinete que dio Córdoba logró su premio luego de haber obtenido en 18 ocasiones consecutivas el Córdoba cuna de campeones de turf.

Noriega, nacido en el Crispin una localidad de 199 habitantes ubicada en la provincia de Córdoba a 80 kilómetros de la ciudad de Córdoba., se vino a los 17 años a la capital provincial para hacer su carrera montando caballos sangre pura de carrera y luego fue a Buenos Aires siendo el primer jinete de una serie de importantes que dio nuestra provincia. Lleva más de 3150 carreras ganadas, lo que representa apenas entre un 12 y 13 por ciento de lo que corrió.

En 2013 Noriega ganó el Gran Premio San Jerónimo y el Gran Premio Carlos Pellegrini que se corrió sobre la distancia de 2400mts en el Hipódromo de San Isidro y son sus grandes triunfos en el año. Además en 2013 ganó otros tres Grandes Premios, el Eliseo Ramirez, Gran Criterium y el Gran Premio San Martin. Lleva 173 carreras ganadas en el Hipodromo de Palermo y esta ubicado cuarto en las estadísticas.

En total hubo 38 candidatos al Rombo de Oro surgidos de los ganadores del Córdoba cuna de campeones y Cordoba cuna de campeones de deportes adaptados. Además se entregaron premios y distinciones especiales.

Datos cuiroso de los ganadores del Rombo de Oro

Lo primero que surge de repasar la historia del premio es que el deporte que más veces lo consiguió fue el básquetbol (8) y que el fútbol, que es el deporte más popular, solo lo logró en dos ocasiones. Pero hay otros deportes que ganaron mucho más que el futbol, como la natación y el automovilismo (4 veces) y el golf (3); o lo mismo como el hockey sobre césped, dos veces por Soledad García que además es la única mujer con dos trofeos.

Además se premiaron deportistas de otros deportes poco conocidos como el triatlón, el bicicrós (hoy BMX), el tenis y la pelota (frontón 30 metros) y es el único lugar del país donde un deportista discapacitado ganó el premio mayor, Lucas Rodríguez en 2006. Un dato no menor es que sólo tres equipos ganaron el premio: el equipo de básquetbol de la Asociación Deportiva Atenas campeón de Liga Nacional en 1987; el equipo de fútbol del Club Atlético Belgrano que ascendió en 1991 y el equipo argentino de frontón 30 metros (Nicosia y Ergueta), campeón Panamericano en Guadalajara 2011.

Sólo cinco deportistas ganaron dos veces, Soledad García, el golfista Ángel Cabrera, el nadador José Meolans, los basquetbolistas Fabricio Oberto y Marcelo Milanesio siendo “el gran capitán” el único que lo hizo en años consecutivos y además ganó otro integrando el equipo de Atenas de 1987. De aquel histórico conjunto de los Griegos, hay otro jugador que lo ganó individualmente y es Héctor Oscar Campana. Dos ex Rombos volvieron a la fiesta años después convertidos en funcionarios de gobierno, “Pichi” Campana como vicegobernador y Pablo Minelli como Subsecretario de Desarrollo Social y Deporte de la Municipalidad de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *