Nuestro descargo con lo sucedido en Las Palmas – Peñarol

El Círculo de Periodistas Deportivos de Córdoba repudia los hechos de violencia
que han sucedidos el día sábado en ocasión del encuentro disputado por Club La
Palmas, en su cancha, contra Argentino Peñarol en el marco la fecha programada por
la Liga Cordobesa de Fútbol y en los cuales también resultara agredido el colega
Francisco Bolletta.
Resulta lamentable tener que conocer que en pleno siglo XXI que en las canchas
de fútbol locales acontecen agresiones a pedradas hacia los simpatizantes rivales luego
de perder un partido. Más aún después de 18 meses de una pandemia, como la que
transcurre y no tiene aún un punto final conocido. Que además de haber costado ya
más de 110 mil vidas a los argentinos y alterado la vida normal de miles de millones de
personas en todo el mundo; haya personas que no sepan comprender los valores que
conlleva la práctica deportiva, lo efímero de los resultados y lo importante que como
actividad social aporta a nuestro modo de vida y las enseñanzas que deja en nuestros
hijos y generaciones futuras.
Ante este panorama es importante que los organismos como el Honorable
Comité Ejecutivo y al Tribunal de Disciplina Deportiva de la querida Liga Cordobesa de
Fútbol, entidad a la cual hemos acompañado desde su fundación actúen con el mayor
rigor para evitar que este tipo de hechos vuelvan a suceder.
Nuestro colega Francisco Bolletta sólo estaba registrando hechos que sucedían
en un estadio donde se desarrollaba un espectáculo público y por parte del público
autorizado a ingresar contra dirigentes y personal del público visitante. Cumpliendo con
sus funciones periodísticas es que recibe agresiones directas de parte de empleados
del club, inclusive uno de ellos como parte del equipo de prensa del Club La Palmas
quienes intimidaron verbalmente a Bolletta. A continuación, y de manera intempestiva
dos dirigentes de La Palmas tomaron a golpes de puño al colega Bolletta con
manifiestas intenciones de quedarse con su cámara su elemento de trabajo. Actitud que
podría calificarse como intento de hurto. Estas acciones intentan restringir la libertad de
trabajo y de expresión no sólo del colega Boletta sino de todos los trabajadores de
prensa quienes ya no pueden confiar que en este ámbito del deporte se pueda trabajar
sin mayores medidas de seguridad.
Finalmente, no parecía necesario recordar lo que ha sufrido la actividad
deportiva a causa de la pandemia, pero lo es. El deporte es una de las máximas
expresiones de la vida en sociedad, de la cultura de la humanidad desde que vive
urbanizada, la que aporta más a la sociabilidad de las personas que fomenta la
integración social y la difusión y enseñanza de esos valores: respeto por la norma,
camaradería, amistad, apego al trabajo y al sacrificio como camino para conseguir
logros de superación. Y evidentemente es una de las más afectadas por esta pandemia
que dejó sin actividades a los clubes y fueron otra vez salvados por el esfuerzo generoso
y desinteresado de sus socios. Por ello no podemos dejar que unos cuantos inadaptados
nos arruinen el trabajo realizado en estos más de 100 años de esfuerzo común y
conjunto codo a codo entre periodistas, deportistas y dirigentes por una sociedad mejor.
Por ello solicitamos a las autoridades del fútbol cordobés, a la policía (garantes
de la paz social y la protección de las personas) y a los dirigentes de los clubes, árbitros
y demás actores que se extremen las medidas para que nada de esto vuelva a ocurrir.
No sólo contra quienes, como nosotros los periodistas, vamos a trabajar a una cancha
de fútbol, o cualquier deporte, sino para que la familia vuelva a disfrutar en paz de los
partidos sin necesidad de excluir a una parcialidad por riesgo de enfrentamientos. Para
que no se tengan que volver a repetir estos hechos o se concreten amenazas que se
difunden irresponsablemente en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *