En la reunión del jueves 26 en casa rosada en la que asistieron los representantes del fútbol argentino, se reafirmó que el Fútbol Para Todos finalizó el 31 de diciembre pasado. También se hablo de las condiciones del gobierno para rescindir el contrato de FTP por la suma de 530 millones de pesos. Entre las condiciones propuestas esta la creación de la Superliga y la firma del estatuto de AFA.
Todo lo que se planteó desde el gobierno lo hicieron mediante un comunicado oficial que emitió la Secretaria de Comunicación Pública.
Por otra parte la justicia ordenó una audiencia para el día 7 de febrero en la misma se examinará el futuro de AFA y se planteara fecha para las elecciones de presidente. No hay certeza de que comience el fútbol como estaba planteado para el 12 de febrero sino se habla que dé comienzo a principio de marzo.
El Gobierno está dispuesto a pagar por la rescisión del contrato de FPT solo falta que las autoridades de los clubes determinen como van a recaudar fondos hasta agosto que dé comienzo a la Superliga.
Actualizando la situación el día 1 de febrero los representantes de los clubes se reunieron con ESPN para hablar de la televisación a la cual no se invito a Armando Pérez. Y ayer se sumo una empresa Americana, Consor quien expuso una propuesta más alta que las demás interesadas en el futbol.
En AFA se había dado como sentado que Andres Fassi formaría parte de ella, pero Fassi desestimó esta propuesta ya que esta 100% comprometido con Talleres.
Florencia Ferreyra