Luego de varias idas y vueltas volverá a rodar la pelota en todas las divisiones del fútbol argentino.
Parecía una reunión protocolar la que se realizó hoy al mediodía, en el Ministerio de Trabajo, con la finalidad de levantar el paro de futbolistas. Sin embargo, aparecieron diferencias que complicaron la negociación y recién por la tarde quedó formalizado el acuerdo. Después de 79 días, por fin habrá actividad en todas las categorías del fútbol argentino.
En la asamblea participaron Sergio Marchi (representante de Futbolistas Agremiados), Armando Pérez (en representación de la Comisión Normalizadora), Claudio «Chiqui» Tapia (por ahora único candidato a presidente de la AFA) y Ezequiel Sabor (Secretario de Trabajo). Los 40 millones de pesos aportados por Axion, principal sponsor del torneo, se sumaron a la misma cifra que había proporcionado la empresa Trisa (encargada de transmitir la B Nacional) y los 7 millones que sumó Torneos, por lo que la propuesta económica fue superadora y conformó a Marchi y los futbolistas.
Luego de aproximadamente cuatro horas, se firmó el acuerdo y se pudo anunciar oficialmente que mañana vuelve el fútbol con el enfrentamiento entre Vélez y Estudiantes en el estadio José Amalfitani. A continuación el coronograma completo de la 15° fecha:
Jueves 9 de marzo
21.00 Vélez – Estudiantes
Viernes 10 de marzo
21.00 Patronato – Arsenal
Sábado 11 de marzo
17.00 Defensa y Justicia – Newell’s
17.00 San Lorenzo – Belgrano
19.10 Banfield – Boca
20.00 San Martín (San Juan) – Huracán
Domingo 12 de marzo
17.00 Racing – Lanús
17.00 Gimnasia La Plata – Quilmes
18.00 Temperley – Tigre
19.10 River – Unión
20.15 Atlético Tucumán – Sarmiento
21.10 Rosario Central – Godoy Cruz
Lunes 13 de marzo
19.00 Aldosivi – Atlético de Rafaela
21.15 Colón – Olimpo
Postergado
21.10 Talleres – Independiente (por no estar el Estadio Mario Alberto Kempes en condiciones)
Por Juan Manuel Rivoira